• Nota de prensa 03/05/23

    ADESHO ha finalizado el proceso de participación ciudadana, iniciado el pasado 18 de abril, para la elaboración de su nueva Estrategia de Desarrollo Local LEADER (EDLL) para el periodo 2023-2027 con gran éxito de asistencia, participación y colaboración.

  • ADESHO - Propone la concesión de 11 ayudas

    Éstos 11 proyectos propuestos invertirán más de 1,5 millones de euros en la Comarca de la Hoya de Huesca..

  • Carta del Presidente

    Carta del presidente a todos los asociados de fecha 16 de enero de 2023

  • Proyecto de Cooperación Birding Aragón

    Turismo de Naturaleza y Ornitología en Aragón. Descubre rutas y aves emblemáticas con nuestros guías, los mejores sitios para alojarse, la riqueza de nuestra fauna y flora... Vive experiencias únicas y descubre las más de 300 especies que habitan o cruzan nuestro territorio.

  • ¿Qué es Adesho?

    Adesho es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, es decir, el desarrollo integral y sostenible de la zona donde se extiende su ámbito de actuación y, en particular, definir y actuar sobre el desarrollo integral y endógeno de la Comarca de la Hoya de Huesca. Entidad gestora del Programa LEADER 2014-2020.

 tel.974-27-22-74
adesho@adesho.org

La presidenta de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR), Pilar Pérez, acompañada de José Manuel Penella y Lourdes Arruebo, miembros de la junta directiva de la citada asociación en representación del CEDER Monegros y Adecuara respectivamente, mostraban esta mañana en las Cortes de Aragón su preocupación por el presupuesto pactado para los Grupos Leader de Aragón hasta 2020, un total de 113 millones. Pilar Pérez recordaba que, “pasado el ecuador del periodo (tras las convocatorias de 2016, 2017 y 2018) es el momento de incrementar el presupuesto destinado a los Grupos para alcanzar los objetivos y necesidades que nos dimos en las Estrategias para el periodo 2014-2020. Son fondos para el impulso al medio rural, y son más necesarios que nunca”.

Por su parte, José Manuel Penella explicaba que “hace unos meses ya pedimos el aumento del presupuesto para la convocatoria de ayudas Leader en 2019 precisamente para intentar acercarnos a esa senda, y una asignación plurianual a partir también de este año que permita cumplir con los objetivos fijados”. Las ayudas Leader y el Programa de Desarrollo Rural (PDR) son “clave para frenar la despoblación y el envejecimiento de los pueblos, pero para seguir trabajando en esos dos aspectos los Grupos Leader de Aragón necesitan la financiación pactada”.

Lourdes Arruebo señalaba que dentro del PDR, “la única ayuda que llega al medio rural para la diversificación económica y la mejora de la competitividad es la que se canaliza a través de las estrategias de desarrollo local Leader, es imprescindible para el desarrollo rural y para la dinamización de la economía rural. La metodología Leader ha supuesto la creación de un capital social en el medio rural que ninguna otra política ha sido capaz de aportar nunca al medio rural, de ahí la importancia de cumplir con los presupuestos pactados, tanto para cada año como para el periodo completo”.

Para reforzar estas afirmaciones, desde la Red Aragonesa de Desarrollo Rural aportaban algunos de los datos más destacados de los efectos positivos que las ayudas Leader han tenido en los pueblos de Aragón: desde el año 2000, gracias a estas subvenciones se han creado más de 10.000 empleos en el medio rural y de estos casi la mitad han sido ocupados por jóvenes y por mujeres; y solo desde 2016 se han consolidado más de 5.000 empleos, un 42% de ellos femeninos. “Aunque Leader no es un programa de creación de empleo, gracias a estos empleos creados y consolidados se ha conseguido mantener población en el medio rural” concluía la presidenta de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural.

Copyright © 2023 Adesho Rights Reserved.