• Concilia: "Ser Mujer Rural"

    Talleres Reconócete Consulta las próximas actividades programadas

  • Nota de prensa 16/01/24

    El 16-01-2024 se celebró una multitudinaria Asamblea General de la Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca (ADESHO), con asistencia de más de 70 socios de los 92 con que cuenta la Asociacion, representantes de los diferentes sectores institucionales, empresariales y sociales, tanto públicos como privados, que conforman la misma. .

  • Apertura de la convocatoria 2025

    ANUNCIO de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural, relativo a la Convocatoria 2025 de ayudas LEADER para la realización de operaciones de terceros conforme a las estrategias de desarrollo local LEADER 2023-2027 en Aragón. Publicado el 14/10/2024 (BOA Nº 200)

  • Carta del Presidente

    Carta del presidente a todos los asociados de fecha 11 de noviembre de 2024

  • ¿Qué es Adesho?

    Adesho es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, es decir, el desarrollo integral y sostenible de la zona donde se extiende su ámbito de actuación y, en particular, definir y actuar sobre el desarrollo integral y endógeno de la Comarca de la Hoya de Huesca. Entidad gestora del Programa LEADER 2014-2020.

 tel.974-27-22-74
adesho@adesho.org

Este jueves 15 de diciembre tenían lugar en el IES Ramón y Cajal de Huesca dos talleres para alumnos orientados a dar a conocer la Responsabilidad Social Empresarial y los beneficios que tiene para las empresas y para el territorio la puesta en marcha de este tipo de medidas. Estos dos talleres, organizados por Adesho, forman parte de una serie de citas que han tenido lugar en las últimas semanas en otros institutos de la provincia para dar a conocer la RSE y su importancia en las PYMES rurales, un proyecto impulsado por el Ceder Zona Oriental de Huesca y la Red Aragonesa de Desarrollo Rural. Gracias a esta iniciativa, cerca de 80 alumnos de toda la provincia, y más de 100 en Aragón, han podido conocer o ampliar sus conocimientos sobre las herramientas que se pueden poner en marcha para contribuir a una economía socialmente responsable.

 

La primera de las citas tuvo lugar en el IES Bajo Cinca de Fraga (organizado por Ceder Zona Oriental) y contó con dos talleres a los que asistieron 28 alumnos. La segunda fue en el IES Monegros-Gaspar Lax de Sariñena (organizado por Ceder Monegros) y participaron 19 estudiantes. Finalmente, este mismo jueves terminaban los talleres en la provincia de Huesca, concretamente en el IES Ramón y Cajal de Huesca (organizado por Adesho), donde 30 alumnos pudieron conocer más aspectos de la Responsabilidad Social Empresarial. 

Ceder Zona Oriental de Huesca quiere poner en marcha el próximo año junto a otros grupos Leader de Aragón un proyecto centrado en la RSE. El objetivo es implantar medidas de este tipo entre las empresas de los territorios participantes, promover herramientas innovadoras y participativas que potencien un tipo de economía basada en la Responsabilidad Social Empresarial y contribuir con ello a aumentar la competitividad y la empleabilidad del territorio. 

Estas actividades se organizan gracias a una subvención concedida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con cargo a la asignación tributaria del IRPF a la Red Aragonesa de Desarrollo Rural a través de la Red Española de Desarrollo Rural.

 

Copyright © 2025 Adesho Rights Reserved.