• Carta del Presidente

    Carta del presidente a todos los asociados de fecha 16 de enero de 2023

  • ADESHO - Propone la concesión de 11 ayudas

    Éstos 11 proyectos propuestos invertirán más de 1,5 millones de euros en la Comarca de la Hoya de Huesca..

  • Noticias Adesho

    Accede a las últimas noticias publicadas

  • Proyecto de Cooperación Birding Aragón

    Turismo de Naturaleza y Ornitología en Aragón. Descubre rutas y aves emblemáticas con nuestros guías, los mejores sitios para alojarse, la riqueza de nuestra fauna y flora... Vive experiencias únicas y descubre las más de 300 especies que habitan o cruzan nuestro territorio.

  • ¿Qué es Adesho?

    Adesho es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, es decir, el desarrollo integral y sostenible de la zona donde se extiende su ámbito de actuación y, en particular, definir y actuar sobre el desarrollo integral y endógeno de la Comarca de la Hoya de Huesca. Entidad gestora del Programa LEADER 2014-2020.

 tel.974-27-22-74
adesho@adesho.org

Enmarcado en el Proyecto CONCILIA, ADESHO y FEACCU Huesca han elaborado un estudio diagnóstico de las necesidades de la mujer rural en la Hoya de Huesca. Entre las principales necesidades destacan todas las relacionadas con la conciliación, las mujeres de la comarca reivindican que la crianza de los hijos sea algo que involucre a ambos géneros y piden más servicios relacionados con la educación no obligatoria, como escuelas infantiles o casas canguro. Sobre el acceso al trabajo, en su mayoría consideran que podrían desarrollarlo desde sus pueblos si hubiera un mejor acceso a internet y mayor formación en nuevas tecnologías.

DESCARGA EL ESTUDIO COMPLETO AQUÍ


El estudio se ha elaborado tras la celebración de diferentes reuniones, en las que participaron unas 90 mujeres de nueve asociaciones que representan a este colectivo en diferentes localidades del territorio. Otras necesidades que se plantearon en estos encuentros fueron la mejora del transporte público, con gran dependencia de los horarios impuestos, o la falta de locales sociales para el desarrollo de actividades en algunos pueblos.



Según Pedro Bergua, presidente de ADESHO (Grupo de Acción Local que gestiona el programa Leader en la comarca de la Hoya de Huesca), “queda mucho por hacer, pero donde hay mujeres y jóvenes se posibilita el relevo generacional, el mejor antídoto para la lucha contra el grave problema del envejecimiento y despoblación de nuestro entorno rural”. Para él, las mujeres son “el alma de nuestros pueblos” y ponía de relieve su “papel fundamental” para el desarrollo económico, social y cultural. Desde 2002, explicaba, más de una treintena de mujeres han puesto en marcha diferentes negocios en la Hoya de Huesca gracias a las ayudas Leader otorgadas por ADESHO, desde viviendas de turismo rural a agencias de viajes, hoteles y restaurantes pasando por todo tipo de empresas relacionadas con el sector servicios.

El presidente de ADESHO apuntaba también al papel que desempeñan las mujeres en la administración, “defensoras de la mujer rural a través de sus concejalías o alcaldías”, como ocurre en Argavieso, Murillo de Gállego, Casbas de Huesca, Pertusa, Alcalá de Gurrea o Monflorite entre otras.

Por su parte, Trini Valdovinos, presidenta de FEACCU Huesca, explicaba que tras este estudio queda claro que “la mujer tiene que emerger y romper las creencias que la limitan”. Destacaba el hecho de que las reuniones celebradas han servido para trabajar tanto el empoderamiento individual de las mujeres del medio rural como el empoderamiento colectivo. Además, ponía el acento uno de los objetivos, logrados, de estos encuentros: dinamizar a las asociaciones de mujeres como agentes motivadores del cambio.

En la rueda de prensa participaba también la coordinadora del proyecto, Olga Brosed, quien explicaba que CONCILIA es el único proyecto de cooperación de Aragón que tiene a la mujer rural como protagonista. Recordaba además que en el periodo anterior (2007-2013), CONCILIA fue seleccionado a nivel nacional como proyecto de especial interés. En el actual periodo (2017-2019) CONCILIA sigue impulsando el empoderamiento de la mujer rural a través de diferentes actuaciones, además, pone el acento sobre las mujeres del medio rural en riesgo de exclusión social y en los jóvenes de todos los centros educativos de la provincia.

El proyecto CONCILIA cuenta con la financiación de la DPH, del programa Leader de la Unión Europea y del Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). En él participan Adesho (Hoya de Huesca), Adecuara (Jacetania y Alto Gállego), Cedesor (Sobrarbe y La Ribagorza), Ceder Somontano (Somontano de Barbastro), Ceder Zona Oriental (Bajo Cinca, Cinca Medio y Litera) y Ceder Monegros (comarca de Los Monegros), que es el coordinador de CONCILIA.

Más información en www.concilia.org

Copyright © 2023 Adesho Rights Reserved.