Está aquí: Inicio
Noticias Adesho
Adesho apoya la puesta en marcha del primer curso de Astroturismo en la Hoya de Huesca


El 21 de marzo se presentaba el primer Curso de Astroturismo organizado por ADESHO y por la Comarca Hoya de Huesca a través de su Área de Desarrollo, en colaboración con la Fundación Centro Astronómico de Aragón. Los objetivos de este curso son dar a conocer, de manera práctica, las oportunidades profesionales que ofrece el astroturismo en la Hoya de Huesca, generar interés y aportar conocimientos para facilitar la puesta en marcha en el territorio de iniciativas vinculadas al turismo de las estrellas, así como ayudar y acompañar en el diseño y desarrollo de productos astroturísticos.
En su intervención, Pedro Bergua destacaba el interés de esta colaboración, que favorece la posibilidad de generar e impulsar nuevas oportunidades para desarrollar el territorio, subrayando la importancia de la diferenciación y diversificar la oferta hacia sectores en los que se aprovechan los recursos endógenos. El presidente de ADESHO explicaba que el presupuesto de este curso asciende a 9.000 euros, de los que el 80% son subvencionados por los fondos FEADER.
En los últimos años, recordaba Pedro Bergua, el Turismo Astronómico se ha convertido en un segmento emergente que permite ampliar la oferta del turismo de naturaleza, “no olvidemos que en el año 1994 se constituyó la Agrupación Astronómica de Huesca y que actualmente cuenta con un número importante de asociados".
Esta actividad formativa de 150 horas lectivas se articulará en dos convocatorias, la primera entre el 9 de abril y el 2 de mayo y la segunda entre el 8 y el 31 de mayo. La mayoría de estas horas se desarrollarán en el aula de formación del Planetario de Aragón (Espacio 0.42), si bien las sesiones prácticas tendrán lugar tanto en la cúpula del Planetario como en áreas de observación de la propia instalación situada en el Parque Tecnológico Walqa. El curso incluye, además, dos salidas a puntos de interés de la Hoya de Huesca donde se realizarán observaciones del cielo nocturno con telescopios e instrumentación apropiada para la práctica de convertir el cielo estrellado en un recurso turístico.
En la presentación de esta iniciativa, participaba también Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, quien destacaba las excelentes condiciones que reúne el territorio de la Hoya de Huesca para la puesta en marcha de proyectos de astroturismo gracias a las infraestructuras asentadas en la comarca y las favorables condiciones de escasa contaminación lumínica para la práctica de esta actividad. Alfaro ha comentado que “no se puede dejar desaprovechar el impulso que, en los últimos años, ha adquirido el turismo de las estrellas como un sector emergente y la Hoya está en una situación privilegiada”.
Finalmente, María Gracia, del Espacio 0.42, recordaba que la inscripción en este curso es gratuita y que está dirigido a guías de naturaleza, gerentes de casas rurales, estudiantes, aficionados a la astronomía o regentes de establecimientos hoteleros, entre otros. Ha destacado el alto nivel de los docentes que impartirán las clases, entre los que se cuentan, Maribel Aguilar (guía starlight y experta en astroturismo), Susana Malón (CEO y directoria de Luminica Ambiental), Javier García (Prepyr) o el propio personal técnico del Planetario (Jaime Navés, Javier Trallero y Blanca Calavia).
El plazo de inscripción para la primera convocatoria estará abierto hasta el 2 de abril y para la segunda hasta el 2 de mayo, pudiéndose formalizar a través del contacto Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..