• Carta del Presidente

    Carta del presidente a todos los asociados de fecha 16 de enero de 2023

  • ADESHO - Propone la concesión de 11 ayudas

    Éstos 11 proyectos propuestos invertirán más de 1,5 millones de euros en la Comarca de la Hoya de Huesca..

  • Noticias Adesho

    Accede a las últimas noticias publicadas

  • Proyecto de Cooperación Birding Aragón

    Turismo de Naturaleza y Ornitología en Aragón. Descubre rutas y aves emblemáticas con nuestros guías, los mejores sitios para alojarse, la riqueza de nuestra fauna y flora... Vive experiencias únicas y descubre las más de 300 especies que habitan o cruzan nuestro territorio.

  • ¿Qué es Adesho?

    Adesho es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, es decir, el desarrollo integral y sostenible de la zona donde se extiende su ámbito de actuación y, en particular, definir y actuar sobre el desarrollo integral y endógeno de la Comarca de la Hoya de Huesca. Entidad gestora del Programa LEADER 2014-2020.

 tel.974-27-22-74
adesho@adesho.org

Baja densidad de población, desequilibrio territorial y unas actividades económicas muy vinculadas al medio natural y físico… CEDER Zona Oriental de Huesca, ADESHO, CEDER Monegros y AGUJAMA cuentan con una serie de características comunes y, por tanto, unas necesidades similares. Para impulsar nuevas buenas prácticas en materia de Responsabilidad Social y llegar a ser Territorios Socialmente Responsables, los cuatro han puesto en marcha Innova-RSE, proyecto de cooperación Leader que extenderá sus actuaciones hasta el año 2020.

José Foj, presidente de CEDER Zona Oriental, grupo coordinador del proyecto, explicaba en la presentación del mismo que “no se trata de generar nuevos sellos o marcas, sino que el objetivo es que las empresas integren la Responsabilidad Social en sus estrategias empresariales y que forme parte de su ADN como empresa. Queremos que se genere una dinámica que impregne el territorio bajo este enfoque de la Responsabilidad Social”.

El tejido empresarial del medio rural está formado en su mayoría por pequeñas y medianas empresas, y muchas de ellas, reconocía Pedro Bergua presidente de ADESHO “por su tamaño y su ubicación en el medio rural, tienen una fuerte vinculación con el territorio y ponen en marcha iniciativas responsables en esos ámbitos sin definirlas o enmarcarlas como tal. Es decir, sin una estrategia o plan establecido. Queremos que esto cambie, estableciendo un plan con objetivos comunes pero adaptado a cada una de las empresas, garantizando así su integración completa. La Responsabilidad Social, además de ofrecerles muchos beneficios directos, es una herramienta de mejora competitiva. Trabajarlo con este enfoque (de manera global) favorecerá un tejido empresarial duradero y sostenible en el tiempo, lo que repercutirá en un alto beneficio para el territorio.”

Para lograrlo, este proyecto se apoya y trabaja “en, y con, las empresas fundamentalmente” explicaba José Manuel Penella, presidente de CEDER Monegros. “Para ellas se van a poner en marcha diferentes actividades y servicios de asesoramiento, formación, acompañamiento en la implementación de la Responsabilidad Social en sus estructuras, networking, comunicación...”. Sin olvidar al resto de actores que intervienen en conseguir un consumo más consciente, sostenible y responsable (consumidores, jóvenes, representantes institucionales…). Con esta forma de trabajar la RSE “queremos potenciar una economía social que aumente la competitividad de las empresas y del territorio”.

Ya hay 48 empresas adheridas a Innova-RSE, 36 de ellas de la provincia de Huesca y 12 de la Teruel, y se está empezando a trabajar en la asistencia para la implementación de medidas de RSE en ellas. A finales del mes de septiembre, 12 empresas de Los Monegros iniciaron el proceso de autodiagnóstico para la obtención del sello de Responsabilidad Social de Aragón, que otorga Instituto Aragonés de Fomento. Asimismo, CEDER Zona Oriental iniciará el día 19 en Belver de Cinca un proceso de acompañamiento para sus empresas adheridas, y en los próximos días se pondrá en marcha el mismo servicio a través de ADESHO para las de la Hoya de Huesca.

Todas estas actuaciones son financiadas en un 80% por fondos procedentes del programa LEADER y cuentan con la participación de la Diputación Provincial de Huesca.

Copyright © 2023 Adesho Rights Reserved.