• Nota de prensa 03/05/23

    ADESHO ha finalizado el proceso de participación ciudadana, iniciado el pasado 18 de abril, para la elaboración de su nueva Estrategia de Desarrollo Local LEADER (EDLL) para el periodo 2023-2027 con gran éxito de asistencia, participación y colaboración.

  • ADESHO - Propone la concesión de 11 ayudas

    Éstos 11 proyectos propuestos invertirán más de 1,5 millones de euros en la Comarca de la Hoya de Huesca..

  • Carta del Presidente

    Carta del presidente a todos los asociados de fecha 16 de enero de 2023

  • Proyecto de Cooperación Birding Aragón

    Turismo de Naturaleza y Ornitología en Aragón. Descubre rutas y aves emblemáticas con nuestros guías, los mejores sitios para alojarse, la riqueza de nuestra fauna y flora... Vive experiencias únicas y descubre las más de 300 especies que habitan o cruzan nuestro territorio.

  • ¿Qué es Adesho?

    Adesho es una asociación sin ánimo de lucro cuyo fin es promover el desarrollo económico, social, cultural y medioambiental, es decir, el desarrollo integral y sostenible de la zona donde se extiende su ámbito de actuación y, en particular, definir y actuar sobre el desarrollo integral y endógeno de la Comarca de la Hoya de Huesca. Entidad gestora del Programa LEADER 2014-2020.

 tel.974-27-22-74
adesho@adesho.org

La Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca/ Plana de Uesca (ADESHO) ha finalizado el proceso de participación ciudadana, iniciado el pasado 18 de abril,  para la elaboración  de su nueva Estrategia de Desarrollo Local LEADER (EDLL) para el periodo 2023-2027 con gran éxito de asistencia, participación y colaboración.

Han asistido  cerca de un centenar de personas a los cuatro encuentros –talleres participativos celebrados a lo largo del mes de abril en Bolea, exclusivamente para los miembros de la Junta Directiva; en Ayerbe,   Almudevar y Huesca. Se ha contado con la colaboración de los respectivos Ayuntamientos en las tres localidades del ámbito rural, y de Ceoe-Cepyme Huesca en el caso de la capital comarcal.

Destacar también la alta participación en la encuesta que se creó en el proceso participativo para facilitar la recepción de propuestas, en la que han participado un total de 81 personas,

Desde ADESHO se agradece sinceramente la participación y colaboración de la ciudadanía de la Comarca, ya que  las propuestas recibidas serán la base a partir de la cual ADESHO va  a elaborar la futura Estrategia de Desarrollo Local LEADER  a implementar en el periodo 2023-2027 en la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca.

En las próximas semanas se  convocará  una sesión de retorno en la que se informara sobre las principales líneas y actuaciones de ésta.

Sin duda Tu voz está siendo clave para el futuro de la Hoya de Huesca: Gracias!

Estimado/a Sr./Sra,

Como vd. sabe, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Hoya de Huesca (ADESHO) viene implementando desde 1996 diversos Programas de Desarrollo Rural en la Comarca de la Hoya de Huesca (LEADER II, Proder, LEADER 2007-2013, LEADER 2014-2020).


Recientemente ha sido seleccionado por el Gobierno de Aragón para desarrollar la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027.

Para elaborar la EDLL 2023-2027 se va a iniciar el PROCESO DE PARTICIPACIÓN abierto a toda la ciudadanía con el objetivo de recoger las necesidades, inquietudes y propuestas para el futuro del territorio.

Para ello, se van a desarrollar varios TALLERES PARTICIPATIVOS en diversas localidades que se detallan en la INVITACIÓN y CARTEL que tenemos el honor de remitirle.

Como verá, puede participar en los TALLERES tanto presencialmente como on line, lo que le agradeceremos profundamente. Además, le adjuntamos también un código QR que contiene una ENCUESTA de necesidades y propuestas de actuación de futuro para nuestra Comarca, y que servirá de base para la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local LEADER 2023-2027.

La ENCUESTA también la remitimos mediante un ENLACE , en el que figura asimismo el enlace para asistir a los talleres on line y que figura igualmente en la invitación:

Además, puedes hacernos llegar tus ideas y opiniones a través del siguiente:

Si desean ampliar la información, pueden contactar con  el Gerente:

  • Javier Abadía, en el teléfono 669702215.

Esperando contar con su participación y colaboración para la difusión y fomento de la participación, reciba un cordial saludo,


JOSÉ LUIS GÁLLEGO MONTORI
PRESIDENTE DE ADESHO

Por un futuro para el desarrollo rural en Aragón con Leader

Descargar resolución de los 20 Grupos Leader de Aragón (Zaragoza 12 de abril de 2021)

 

Ante la intención manifestada por el Gobierno de Aragón , al menos por el Consejero de Agricultura, Ganadería y Medioambiente Sr. Olona, de reducir a tres –uno por provincia– los 20 grupos LEADER que existen ahora en nuestra comunidad para la gestión del Programa LEADER 2021-2027, rebajando la financiación de los 77 millones del periodo actual ( y eso que ya hubo un recorte desde los 113 millones inciales)  a 45 millones para el próximo, el Grupo de Acción Local Asociación para el Desarrollo Rural Comarcal de la Hoya de Huesca (ADESHO) manifiesta oposición a una medida que considera un grave error, muy inoportuna en el escenario actual, alejada de la práctica de los territorios que mejor gestionan el desarrollo local y  de lo que la investigación más consolidada evidencia desde hace tiempo.

Para este centro los Grupos de Acción Local (GAL) son un elemento de cohesión, vertebración y participación de la sociedad rural en la gestión de fondos públicos, que debería ser potenciada y no cuestionada. Más que nada porque lleva a cabo iniciativas que el gobierno de Aragón jamás se habría planteado, ya que sigue anclado en unos postulados superados hace tiempo tanto en el diagnóstico como la práctica política. Gracias a los programas potenciados por sus equipos técnicos, el desarrollo rural en nuestra comunidad es algo más que regadíos y PAC, con políticas innovadoras a través formas de gestión flexibles y dinamizadoras.

La propuesta del Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, basada en concentrar la gestión administrativa a escala provincial, no está sostenida por ningún fundamento teórico ni estudio que tenga una mínima base empírica, sino todo lo contrario, pues la experiencia comparada tiende a reforzar el enfoque comarcal, en aplicación de la legislación sobre comarcalización de Aragón, que arranca del año 2002  y que en la mayoría de los casos ha sido un modelo de éxito en la gestión. Rechazarlo porque dice el señor Olona, como único argumento, que llevan 30 años vigente es una idea sin base que choca frontalmente con la lógica de descentralizar servicios de proximidad y atender desde la cercanía, de abajo arriba , contando con la opinión de la población rural, como vienen haciendo los GAL en la gestión del LEADER. Se pone en peligro además el capital humano, técnico y social acumulado a lo largo de varias décadas, que permite a los emprendedores así como a entidades sociales e iniciativas innovadoras ubicar con certeza las sedes de los GAL, gestionadas por profesionales competentes y comprometidos, en las que tramitar unas ayudas, que por otro lado son las únicas de carácter directo a las que en muchas ocasiones pueden acceder las microempresas y pymes radicadas en el medio rural de la Comarca de la Hoya, en cualquier sector de actividad, sea en materia agroalimentaria, en servicios como el turismo, o en el sector industrial.

Con el acuciante problema de la despoblación y el cierre de servicios de proximidad públicos y privados, consideramos que una administración pública que participa y diseña políticas y redacta directrices contra la despoblación no puede impulsar un modelo centralizador e insolidario y carente de rigor, que introduce rigidez e ineficiencia como el que se pone sobre la mesa, inverso al modelo de otras autonomías y de los países europeos que mejor aplican el desarrollo rural. Creemos que la reducción drástica de la disponibilidad presupuestaria irá en detrimento del tejido empresarial local y de su sociedad civil, que no encuentran acomodo o en otras líneas o convocatorias de ayudas públicas, tan escasas en el Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, como en cualesquiera otros.

Como todo modelo, los GAL pueden ser mejorables, pero no es menos cierto que la propuesta que se pone sobre la mesa pervierte la filosofía LEADER, basada en el empuje de abajo hacia arriba, en la participación público-privada de las herramientas de gestión, y tecnifica un modelo en el que las comunidades rurales han contado con un papel muy activo y una iniciativa grande a la hora de definir y de impulsar medidas. Y añadiendo además el hecho de que las oficinas de los GAL se encuentran en pequeñas localidades en las que trabaja personal de alta cualificación y gran compromiso, conocedor del territorio y sus gentes, que ha gestionado fondos destinados al desarrollo de iniciativas locales.

En lo que respecta en concreto a la Comarca de la Hoya de Huesca/Plana de Uesca, desde la fundación del Grupo ADESHO (antes denominado ADEGASO) en 1996, se han concedido Ayudas LEADER por valor de más de 21,5 millones de euros, que ha supuesto en la Comarca una inversión de casi 100 millones de euros, de ellos más de 80 millones en inversión por el sector privado empresarial. Las ayudas han llegado a los 40 municipios que componen la Comarca.

Se han examinado desde entonces 677 solicitudes de Ayudas LEADER, habiéndose aprobado 677, la mayoría en el sector productivo.

Ello ha permitido la generación de más de 400 empleos (el 45% mujeres) y el mantenimiento de casi 950 empleos (el 50% mujeres).

A ello hay que sumarle los más de 5 millones de euros que se han invertido en la Comarca a través de proyectos de cooperación transnacionales e interterritoriales, ya sea con otros Grupos y entidades del resto de Comunidades Autónomas, ya sea con otros Grupos de Acción Local de Aragón. Se ha trabajado en materias como  responsabilidad social empresarial, turismo ornitológico, agroalimentación, jóvenes, mujeres, infraestructuras medioambientales, cultura y turismo, etc.

Por último, el Grupo ha organizado o colaborado en la realización de más de 200 actos, jornadas formativas, talleres y catas agroalimentarias, charlas de dinamización social, tanto dirigidos al público en general, como a empresas y emprendedores, ayuntamientos, colegios e institutos, asociaciones de mujeres, organizaciones agrarias y otros colectivos e instituciones.

El Presidente de ADESHO,

JOSÉ LUIS GÁLLEGO MONTORI.

¿Qué es el programa EREA?

EREA nace para impulsar los ecosistemas de emprendimiento y la economía social en el medio rural aragonés. Su objetivo es reactivar e incentivar la actividad socioeconómica en zonas en situación de vulnerabilidad territorial, promoviendo y garantizando el desarrollo sostenible y el bienestar de sus habitantes.

 

Consulta sobre el Programa EREA en el siguiente link

 

Descarga el programa de las Jornadas Inspiradoras de EREA en el siguiente link

Retribución del personal de la Asociación (Salarios Feader y Gobierno de Aragón - Actualizado 2023)

Gerente:

  • Salario Bruto: 46.060,98 €

Técnico:

  • Salario Bruto: 35.739,25 €

 

Copyright © 2023 Adesho Rights Reserved.