El Boletín Oficial de Aragón publicaba este lunes, 14 de noviembre, la convocatoria de las ayudas Leader para el próximo año. Se establecen dos tramos: el primero abre el plazo para solicitar estas subvenciones este martes 15 de noviembre y se prolongará hasta el 28 de febrero de 2017, y un segundo cuya convocatoria estará abierta entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre. BOA. Convocatoria de ayudas Leader 2017
Durante esos dos tramos se podrán solicitar ayudas Leader para diferentes actividades subvencionables: proyectos productivos, de cooperación entre particulares y proyectos no productivos.
El Gobierno de Aragón ha dado el visto bueno definitivo a los tres proyectos que solicitaron ayudas Leader a través de Adesho en la segunda convocatoria de este año. En los tres casos son propuestas de modernización de instalaciones y gracias a estas subvenciones se creará un puesto de trabajo y se consolidarán otros 33 ya existentes.
Una almazara de aceite, una quesería y una empresa que fusiona arte y tecnología instaladas en la Hoya de Huesca recibirán en total 139.000 euros de ayudas Leader aportadas a través de Adesho. Sumado a la inversión que llevarán a cabo las tres firmas, el impacto total en el territorio será de casi 409.000 euros.
La Junta Directiva de la Asociación para el Desarrollo Rural y Comarcal de la Hoya de Huesca (Adesho) aprobaba este lunes los tres proyectos que solicitaron ayudas Leader en el segundo tramo de la convocatoria de este año, que cerró el plazo el 30 de septiembre. En los tres casos son propuestas de modernización de instalaciones: una almazara, una quesería y una empresa que fusiona arte y tecnología.
Tras su aprobación, los tres proyectos serán enviados al Gobierno de Aragón, que decidirá si reciben las ayudas solicitadas. De aprobarse las tres, se generará un puesto de trabajo y se consolidarán otros 33 ya existentes. La inversión total en el territorio sería de casi 409.000 euros, de los que 139.000 provendrían de ayudas Leader aportadas a través de Adesho.
A lo largo de este fin de semana se ha celebrado en Ayerbe una nueva edición de sus Jornadas Micológicas, “Ayerbe de Setas”, una de las más antiguas de Aragón. En ellas ha participado en representación de Adesho, el gerente de la entidad Javier Abadía.
Abadía era invitado a la mesa de encuentro y desarrollo en torno a la micología, en la que también se encontraba Vicente Girón, presidente de la Asociación de Cultivadores y Recolectores de Trufa de Aragón; Oscar Caigós, de Aragotruf; Paco Corduras, truficultor; y Mariano Casas, truficultor y productor de setas.
Nuevas empresas, ampliación de otras ya existentes, cooperación entre particulares para seguir poniendo en valor las zonas rurales… el día 30 de septiembre cerró el segundo tramo de solicitud de ayudas Leader y en la provincia se han presentado 70 proyectos, tres de ellos a través de Adesho. Iniciativas que se desarrollan en el medio rural y que apuestan por el desarrollo de los pueblos del Alto Aragón a través de la creación de puestos de trabajo, generación de economía en las comarcas altoaragonesas y puesta en valor del territorio.
Los seis Grupos Leader de la provincia de Huesca son los encargados de llevar a cabo el proceso de selección de los proyectos, cuya aprobación definitiva corresponde al Gobierno de Aragón. 10 se han presentado en Cedesor, tres en Adesho y en Ceder Somontano, 20 en Adecuara, 12 en Ceder Monegros y otros 27 en Ceder Zona Oriental.