Baja densidad de población, desequilibrio territorial y unas actividades económicas muy vinculadas al medio natural y físico… CEDER Zona Oriental de Huesca, ADESHO, CEDER Monegros y AGUJAMA cuentan con una serie de características comunes y, por tanto, unas necesidades similares. Para impulsar nuevas buenas prácticas en materia de Responsabilidad Social y llegar a ser Territorios Socialmente Responsables, los cuatro han puesto en marcha Innova-RSE, proyecto de cooperación Leader que extenderá sus actuaciones hasta el año 2020.
La Junta Directiva de la Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR) mantenía este viernes una reunión con representantes del Departamento de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, entre ellos el consejero del ramo, Joaquín Olona, y el Director General de Desarrollo Rural, Jesús Nogués. En el encuentro, la asociación reclamaba contar el próximo año con 20 millones de euros de presupuesto. “Solo así conseguiremos alcanzar la senda de los 113 millones de euros comprometidos en el Programa de Desarrollo Rural para el actual periodo, que se extiende hasta 2022”, explica Pilar Pérez, presidenta de la RADR.
ADESHO y CEDER Somontano participan en un proyecto aragonés, que lidera el CIRCE, para mejorar los trabajos de silvicultura, para obtener biomasa y crear espacios de pastoreo. Se trata de un proyecto de cooperación de agentes del sector agrario, para el que el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, aprobó una subvención del programa de Desarrollo Rural 2014-2020 en el mes de junio.
El Proyecto de Cooperación Leader Jóvenes Dinamizadores Rurales organiza este fin de semana (días 29 y 30 de septiembre) en Ayerbe un encuentro de formación para 12 jóvenes emprendedores rurales de 10 poblaciones de todo Aragón para continuar con el proceso de formación que ya iniciaron en el Start Up que Jóvenes Dinamizadores Rurales organizó en primavera.
El Gobierno de Aragón ha dado el visto bueno a 16 proyectos que solicitaron ayudas Leader a través del Grupo de Acción Local ADESHO en la primera convocatoria del ejercicio 2018. Iniciativas tanto empresariales como de entidades públicas y entidades privadas sin ánimo de lucro que invertirán cerca de 1.273.000 euros en la comarca de la Hoya de Huesca, y que van a recibir 407.000 euros en ayudas Leader. Está previsto además que estos proyectos creen cuatro empleos y consoliden otros 36 ya creados con anterioridad.